Cada carrera tenemos un líder distinto, aunque no perdemos de vista a los Brawn.
La semana pasad teníamos a Vettel y a Webber en primera y tercera posición. Ahora son los dos Toyota los que ocupan la cabeza de este Gran Circo.
Y no es algo muy sorprendente, en el sentido de que era su momento. Justo cuando los demás equipos mejoran, Brawn muestra señales de debilidad que se hacen cada vez más patentes.
Y cuando los de Bracley fallan...
¿A quien vas a llamar? ¿A los cazafantasmas? No, a los dos Toyota.
Admitamos que la pareja Trulli-Glock no parece que vaya a pegar fuego al mundillo.
Ninguno de los dos es esa superestrella que los equipos buscan. Pero Timo es un trabajador nato.
Practicamente pasó de estar montando andamios a subirse a los karts y el trabajar duro lo lleva dentro.

Jarno es probablemente el piloto más rápido de la parrilla a una vuelta. Y pese a que han pasado casi cinco años de su primera y única victoria, esa victoria fue en Mónaco. Olimpo de la F1.
Tienen un coche fiable, rapidillo, y a unos pilotos que no se hechan atras ante nada. Solo les queda concretar.
Mañana primer asalto.
Primer asalto para Ferrari, a una carrera de completar su peor arranque de temporada de la historia, Coulthard dice que Raikkonen no es el piloto que Ferrari necesita, y todo el mundo se sorprende.

Renault, que no Piquet, mejora. Alonso puede estar séptimo, aunque habrá que ver las cargas de combustible. Esperemos que el KERS le permita realizar una gran salida, como en Malasia, y pueda luchar por algo importante.

McLaren parece que empieza a funcionar medianamente bien, veremos la primera curva con Hamilton y el desgaste de los neumáticos.
Red Bull sigue yendo bastante bien pese a que a Vettel la jugada no le haya salido redonda. No todos los días llueve en el desierto, Seb.
Brawn que sigue tirando con un coche que tiene un problema vital. No se puede desarrollar. No les debe quedar mucho presupuesto y veremos hasta cuando aguantan.
BMW esta en una situación parecida. No han modificado nada su coche, y no van rápidos precisamente. Si no lo arreglan, problemas y gordos, porque ¿no llevaban desde finales del 2007 preparando este coche?
Piquet sigue demostrando su [Modo irónico ON] enorme talento [Modo irónico OFF]. Y todavía habla.
Mañana sujetaos, que viene una tormenta, pero esta vez no de lluvia, si no, como no podía ser de otra manera, de arena.

PD: Estas son las cargas de gasolina.
1. Jarno Trulli, Toyota, 648.5 kg
2. Timo Glock, Toyota, 643
3. Sebastian Vettel, Red Bull, 659
4. Jenson Button, Brawn GP, 652.5
5. Lewis Hamilton, McLaren, 652.5
6. Rubens Barrichello, Brawn GP, 649
7. Fernando Alonso, Renault, 650.5
8. Felipe Massa, Ferrari, 664.5
9. Nico Rosberg, Williams, 670.5
10. Kimi Raikkonen, Ferrari, 671.5
11. Heikki Kovalainen, McLaren, 678.5
12. Kazuki Nakajima, Williams, 680.9
13. Robert Kubica, BMW Sauber, 698.6
14. Nick Heidfeld, BMW Sauber, 696.3
15. Nelson Piquet, Renault, 677.6
16. Sebastien Buemi, Toro Rosso, 678.5
17. Giancarlo Fisichella, Force India, 652
18. Mark Webber, Red Bull, 656
19. Adrian Sutil, Force India, 679
20. Sebastien Bourdais, Toro Rosso, 667.5