
Eso es lo que seguramente hemos pensado todos despues de acabar la clasificación. Yo al menos lo he hecho, porque, aunque durante la pretemporada Brawn fue bastante rápido, se pensaba que era más una caza de patrocinadores. Sin embargo no ha sido así. Brawn ha alucinado a todos consiguiendo monopolizar la primera linea de parrila en su primera participación.
Se huele desconfianza, sin embargo en el paddock. Los difusores siguen siendo el centro de toda polémica, y si la FIA no lo soluciona pronto, van a haber problemas. Los comisarios dieron por válidos los difusores,pero los equipos apelaron y hasta el 14 de Abril, si no me equivoco, no sabremos como acaba esto.
Pero es una pena, que una temporada tan bonita como la que se nos viene encima este siendo mancillada por polémicas, política, etc...
Desgraciadamente ya vimos hace unos dias de lo que la FIA era capaza y yo no me quedaría tranquilo teniendo a esos ineptos al mando.
Bueno. La clasificación. Hoy tocaba madrugar así que con el ''dulce'' sonido del despertador en mi oído, me disponía a disfrutar de la primera Q1 del año, y la que se presentaba con más incógnitas.
La primera era ver donde estaba el Renault. Y la duda está despejada, El coche no es malo, y en condiciones normales tendría opciones de podio, y de victoria puede que tambien, pero con los difusores ''buenos'' el R29, que monta el estándard, se queda un poco atrás.
No podemos evaluar el rendimiento de los pilotos en estas condiciones, pero se deja en entredicho que Piquet empieza otra temporada de forma decepcionante, y que Alonso podría haber estado en la Q3 de no haber cometido ese error en la última curva de su vuelta rápida.
Mañana para la salida, Alonso lo tiene difícil. Le toca bailar con las más feas, es decir, con los coches que llevan el KERS. Si tuviese delante a coches como los Toyota, los Williams o los Red Bull, que no llevan, la sálida sería incluso fácil para el asturiano, pero está con Heidfeld delante, que lleva KERS, con Raikkonen, que tembién, y con Massa, idem de lo mismo.
No le espera una carrera fácil, pero sabemos que se crece ante las dificultades, y que, en el fondo le gustan estos retos.
Lo mismo podemos decir de Ferrari. Probablemente el coche más rápido si todos fuesen con los difusores normales, pero ahora tienen hasta seis coches por delante con las piezas mágicas, y si eso no es prueba de que dan ventaja, no se lo que es.

En lo demás me parece que Raikkonen, hipermotivado este año, va más cargado que Massa y que sabe que a partir de la apelación las cosas cambiarán. Me explico
Cuando se de lugar el juicio de la apelación, si los difusores son legales, todos los equipos harán lo imposible por montarlos rápidamente, pero si son ilegales, las cosas volveran a su cauce normal. Así que Kimi sabe que tiene que sumar el máximo de puntos posibles en estas carreras iniciales y en las que juega en desventaja, para poder seguir vivo y en la lucha, pase lo que pase.
Lo de Brawn es aplicable en igual medida, pero a la inversa a McLaren. Yo tampoco me lo esperaba, y no porque no lo hubiesen dicho y redicho. Simplemente me parecía extraño que un equipo como el inglés acepatese sus limitaciones antes incluso de que empezase la temporada.

Y pongo un ejemplo cercano. El año pasado, Renault tenía un cohe desatroso. Pues a mes y medio del comienzo del mundial y siendo conscientes de sus limitaciones, Briatore todavía decía que serían capaces de ganar el título.
Y si eso hacía Briatore, que no iba a hacer Martin.
Así que un decpecionante comienzo tambien para McLaren y para Hamilton. Que por cierto no ha salido a la Q2. Acusaban problemas con la caja de cambios, pero yo he tenido una sospecha, puede que infundada. [Modo teorías ON] ¿Y si no hubiesen salido por miedo a hacer el ridículo? Se que es algo difícil de creer, pero es una intuición que me ha dado mientras lo veía. Nada más.
[Modo teorías OFF]
Veremos mañana como les va.
Y despues tenemos a los equipos de los difusores. Williams y Toyota, que no sorprenden por eso, pero el que si lo hace es Red Bull, y especialmente Vettel.
Este chico es genial. Seha sacado una vuelta tremenda y se ha colado por delante de Kubica. Vermos su carga de gasolina mañana, pero si los Brawn no estuvieran tan fuertes, sería mi apuesta para la victoria.

Los BMW. Sorpresa tambien la de Kubica, que sin el KERS ha sido más rápido que Heidfeld, más rápido que los Ferrari y que los equipos con difusores ''tuneados''.
Lo cual no deja una duda. ¿Kubica ha sido más rápido que Heidfeld por que lo es, o por que el KERS verdaderamente supone un handicap grande?
Yo creo que ambas tienen parte de realidad, pero ahora mismo me decanto por la segunda.
Bueno, pues nada más. Alaber la pole de Button, la primera linea de el bueno de Rubens que vuleva a las anadadas despues de casi haber dajado la F1, por el ojo clínico de Richard Branson, y la magnífica tercera posición de Vettel y esperar a mañana para poder valorar de forma real el comportamiento de Renault, Ferrari, McLaren y BMW.
P.D: Recordad que mañana se cambia la hora. A las dos de la madrugada serán las tres.
[Actualización 16.05 h]: Hay cambios de última hora en la parrilla. Se confirma que Hamilton ha tenido que cambiar su caja de cambios y saldrá decimoctavo mañana. Los Toyota han sido sancionados por tener los alerones demasiado flexibles y Williams ha interpuesto la reclamación de la vendetta contra Red Bull y Ferrari por ilegalidades en sus piezas aerodinámicas. Finalmente la parrilla queda determinada así, pero no sería sorprendente que mañana hayan todavía más cambios.
1. Jenson Button (GBR) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.202
2. Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.505
3. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull RB5 Renault 1:26.830
4. Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 09 1:26.914
5. Nico Rosberg (ALE) Williams FW31 Toyota 1:26.973
6. Felipe Massa (BRA) Ferrari F60 1:27.033
7. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F60 1:27.163
8. Mark Webber (AUS) Red Bull RB5 Renault 1:27.246
9. Nick Heidfeld (ALE) BMW Sauber F1 09 1:25.504
10. Fernando Alonso (ESP) Renault R29 1:25.605
11. Kazuki Nakajima (JAP) Williams FW31 Toyota 1:25.607
12. Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/24 Mercedes 1:25.726
13. Sébastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.503
14. Nelson Piquet (BRA) Renault R29 1:26.598
15. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM02 Mercedes 1:26.677
16. Adrian Sutil (ALE) Force India VJM02 Mercedes 1:26.742
17. Sébastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.964
18. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/24 Mercedes
19. Timo Glock (ALE) Toyota TF109
20. Jarno Trulli (ITA) Toyota TF109
Estos son los pesos de cada piloto, que de acuerdo con las nuevas normas han sido publicados:
1. Jenson Button, Brawn GP, 664.5 kg
2. Rubens Barrichello, Brawn GP, 666.5
3. Sebastian Vettel, Red Bull, 657
4. Robert Kubica, BMW Sauber, 650
5. Nico Rosberg, Williams, 657
6. Felipe Massa, Ferrari, 654
7. Kimi Raikkonen, Ferrari, 655.5
8. Mark Webber, Red Bull, 662
9. Nick Heidfeld, BMW Sauber, 691.5
10. Fernando Alonso, Renault, 680.7
11. Heikki Kovalainen, McLaren, 690.6
12. Nelson Piquet, Renault, 694.1
13. Giancarlo Fisichella, Force India 689
14. Kazuki Nakajima, Williams, 612.5
15. Sebastien Buemi, Toro Rosso, 675.5
16. Adrian Sutil, Force India, 684.5
17. Sebastien Bourdais, Toro Rosso, 662.5
18. Lewis Hamilton, McLaren, 655
19. Timo Glock, Toyota, 670
20. Jarno Trulli, Toyota, 660