Revolución despues del Consejo Mundail de la FIA:
Para 2009 los cambios previstos son:
-La duración del motor se duplicará. Cada piloto debe utilizar un máximo de ocho motores durante toda la temporada y cuatro para los test de pre y post temporada.
-Estarán limitados a 18.00 rpm.
-No se harán modificaciones internas, solo pequeños ajustes.
-El costo de los motores para los equipos pequeños será el 50 % que en 2008.
- Buena noticia para Renault, podrá hacer modificaciones en su motor en 2009, el resto de equipos no.
-Los test durante la temporada se suprimen completamente. Solo se podrá probar los viernes y sábados de cada GP.
-Ningún equipo podrá realizar pruebas en el túnel de viento a mayor escala del 60% y a más de 50 m/s (a partir de 1 de Enero de 2009)
-Las fábricas se cerrarán seis semanas al año (¿?)
- La información de combustible y neumáticos será compartida de equipo en equipo, lo que evitará los espías de los boxes.
-Se está estudiando cambios en el espectáculo, como cambios en las clasificatorias o la medida de medallas de Bernie.
-Aproximadamente con estos cambios los equipos ahorrarán un 30% respecto al 2008.
Cambios para 2010:
-Los equipos independientes tendrán un motor cliente costando 5 millones de euros por temporada. Los equipos que quieran tomar esta decisión, tendrán que hacerlo saber antes del 20 de Diciembre de 2008.
-Los mismos motores serán usados en 2011 y 2012.
-Todos los quipos utilizarán la misma transmisión.
-Los elementos del chasis que puedan ser relevantes o diferenciadores del rendimiento, serán examinados y se tomará una decisión al respecto.
-Durante los fines de semana de carrera se deberán utilizar sistemas de radio y telemetría estándar. Se prohibirá la utilización de calentadores de neumáticos. Los neumáticos no podrán ser purgados en boxes.
-Se prohibe repostar en carrera.
-Posible reducción de distancia o duración de las carreras.
-Posibles restricciones en las fábricas, que serán examinadas.
¿Qué significa todo esto?
La noticia principal es la reducción de los test durante la temporada, así que a partir de la temporada 2009 no se podrá rodar a mitad de temporada. Es otro golpe duro para Ferrari, como ya lo fue la reducción de kilometraje de los test.
¿Por qué?
Porque Ferrari es el único equipo que tiene un circuito de test de propio, que desde hace años solo les sirve para presentar su nuevo coche y para rodar un poco durante la temporada.
Ahora ni eso van a tener.
Otro asunto importante es la reducción de motores por temporada, veinte cada equipo por temporada y ocho por piloto por temporada.
La duración de los propulsores sigue siendo de 3 carreras, pero eso significa que los pilotos y los equipos cuidarán al máximo sus motores. Preparémonos para finales de carrera trepidantes, todos a rodar pisando huevos con tal de no romper.
Renault tiene una buena noticia después de tanto tiempo duro. La FIA por fin le va a permitir modificar su motor, y no tendrá que ser comparado. Tentadora ocasión para la picaresca.
Las informaciones de combustible y neumáticos serán compartidas por los equipos, así que ya no veremos a los espías que antes se pateaban todo el pitlane para saber que hacía cada equipo.
Los posibles cambios en la clasificación no sorprenden ya, pues llevamos mucho tiempo con el asunto del cambio radical que dará más emoción a la F1 y bla, bla , bla...
No sorprende nada, pero las circunstancias ahora han cambiado y es más que factible que hayan cambios próximamente.
De los cambios previstos para 2010 no voy a dar mi opinión, primero porque falta muchísimo para eso, y segundo porque lo que ahora damos como cierto para 2010, ese mismo año ni se habla.
Pero, de los cambios de 2009, la palabra que más parece es reducción. Reducción de costes por aquí, reducción de costes por allá.
Una reducción que es necesaria, y ya veremos si la FIA consigue lo que lleva buscando desde hace tanto, aunque sea de rebote, que la F1 sea muy, muy divertida. Como lo ha sido este año.
2 comentarios:
Buenas Lolo.
A mi me parece un poco excesivo los cambios que hace la FIA para bajar los presupuestos... quitan un poco de ahi un poco de allí y meten el KERS que cuesta una millonada... pero en fin... todo por el espectáculo.
Un saludo.
Atte. Los MiniDrivers
Está claro que todo es por el espectáculo, pero yo al menos no me gustaría ver a la F1 convertida en una copa monomarca.
Un saludo.
Publicar un comentario