lunes, 22 de diciembre de 2008

Rewiew de la temporada 2008: Circuitos (1ª Parte)

1.Melbourne (Australia)

Como casi siempre, el circuito semiurbano de Albert Park deparó un Gran Premio inaugural movidito, y esta vez todavía más. De 22 coches que salieron a la parrilla solo llegaron 8. Ferrari empezaba mal el año en que se suponía que Kimi tenía que consolidar su puesto de piloto líder, pero Hamilton hizo una exhibición y no cometió ningún error.
Heidfeld y Rosberg le acompañaron en el podio, este último, subiendo por primera vez en su vida al cajón, y Alonso se destapó con una carrera fantástica, saliendo el 11 y llegando cuarto.
El R28 daba para poco más y Malasia se empeñaría en dar la situación real de Renault y Ferrari.

2. Sepang (Malasia)

Ferrari necesitaba urgentemente un golpe de mano, y en Sepang lo dio. Empezando en la clasificación donde los dos McLaren fueron sancionados por obstaculizar a Kubica y Alonso cuando todavía estaban en vuelta cronometrada.
Los rojos iban encaminados a un doblete fácil, pero Massa quis ganar y cometió un error que le dejó fuera de carrera y con 0 puntos en dos GP.
Kimi no falló y logró una victoria, que le dió más ventaja cuando Lewis acabó 5º.
Kubica acabó segundo, mostrando destelllos de lo que iba a ser, y Kovalainen mojó la oreja a su compañero, quedando tercero.
El circuito malayo dio una dura ración de realidad a Renault cuando Alonso tuvo que arrastrarse por el sofocante asfalto de Kuala Lumpur para conseguir un mísero punto, que a la postre iba a ser de mucha importancia.

3.Sakhir (Bahrein)

Las alarmas comenzaban a saltar en torno a Massa, que llevaba dos ceros en dos carreras, y se hablaba de una posible sustitución en breve, pero el brasileño se quitó de encima las críticas y salió a ganar en uno de sus circuitos talismanes.
Y como siempre pasa con él cuando un circuito se le da bien, no tuvo rival.
Kubica le robó la pole, pero él tuvo la mejor estrategia y el mejor ritmo y arrasó.
Hamilton salía a rentabilizar una carrera que no le era propicia, pero la pifió en la salida y se comió a Alonso, cosa que acabó con su carrera.
El propio Alonso no pudo hacer mucho más, pero lo tenía difícil desde la salida. En Renault todo eran caras largas y en España se empezaban a buscar salidas.

4. Montmeló (España)

Llegábamos por fin a Europa, donde empieza realmente la temporada, y lo visto en Montmeló inducía a pensar que el dominio Ferrari volvía a la F1. En España Kimi dirigió la carrera a placer, tirando cuando era necesario, y dejándose llevar cuando no lo era.
Massa le hizo de escudero. O bien porque no le permitieron acercarse a él, o bien porque no pudo, pero la supremacía Ferrari era incontestable.
Hamilton fue a lo suyo, sacando un podio en una carrera que tenía perdida y logrando puntos que iban a ser vitales.
Alonso y Renault dieron muestras de recuperarse, quedando segundos en la clasificación, pero una rotura de motor les dejaba sin un quinto puesto que tenían muy cerca.
Aún así, fue más importante la sensación de que Renault y Alonso habían vuelto.

No hay comentarios: