lunes, 29 de diciembre de 2008

Rewiew de la temporada 2008: Circuitos (2ª Parte)

Hace ya unos días que nos quedamos con el Rewiew 2008 a los circuitos y he pensado que ahora que tengo un hueco de comidas familiares y esas cosas es un buen momento para continuar.

5.Estambul (Turquía)

Despues del dominio Ferrari en España llegábamos a Turquía. Unos (Ferrari) queriendo confirmar su liderazgo, otros (McLaren) queriendoselo arrebatar, y otros (Renault) con muchas ganas de demostrar que lo de Montmeló no fue un espejismo.
El equipo italiano consiguió su objetivo, logrando un doble podio.
Massa fue imbatible en uno de sus circuitos talismanes, y Kimi le siguió en segunda posición.
En ese momento parecía que una guerra iba a estallar en Ferrari.
De no haberse dejado adelantar Massa por Hamilton, Raikkonen hubiese acabado segundo, pero Felipe, no pudo, o no quiso contener al inglés y provocó la perdida de un doblete asegurado.
Massa quería recuperar el favor que le hizo a Kimi en Brasil 2007, y lo iba a hacer a las buenas o a las malas.
Por aquel entonces Renault, o más concretamente Alonso consiguió hacer una gran carrera, mostrándose impecable, pero el R28 no daba para más, y de momento el español se tenía que conformar con aquello.
Hamilton volvió ha hacer una carrera inteligente, sabiendo sacar un segundo puesto de donde no lo había y cogiendo más puntos.

6. Montecarlo (Mónaco)

El GP más caótico del año se volvió a dar en Mónaco. Esta vez no fue una investigación de la FIA lo que desencadeno el caos, sino la lluvia, que tanto iba a aparecer este año.
La clasificación se dio en seco, pero la salida se dio en agua. De igual forma Kimi nos dejó con una sensación de déjà vu al aparcar su coche en la Rascasse, donde un año antes lo hizo Schumi.
Pero esta vez fue por un error, que dejó fuera de combate al finlandés.
La carrera empezó con un increíble Massa en la pole, que no aguantó el tipo y se salió, para volver a entrar, pero ya sin el lideratdo de la prueba.
Hamilton tambien pasó lo suyo pues reventó su neumático trasero derecho al golpear el guardarraíl.
Incluso Alonso, gran piloto en estas situaciones chocó.
Primero contra el muro, y después contra Heidfeld, en un intento de adelantar en Loews.
Kubica fue el único que no cometió ni un solo error, y tuvo un escaso premio para el gran trabajo que realizó.
Hay que destacar como Kimi acabó, sin intención alguna, con la mejor carrera de Sutil hasta el momento, al perder el control de su coche a la salida del túnel.
Las cosas empezaban a ponerse difíciles para Raikkonen.

7. Montreal (Canadá)

El Gran Premio canadiense nos iba a dejar al primer nuevo ganar desde 2006: Robert Kubica., que desde Bahrein venía muy fuerte, pero le hizo falta una carrera con determinadas circunstancias para ganar.
Puede que Robert recuerde ese día como el día que obtuvo su primera victoria, pero yo lo recordaré como el día en el que empezó a perder el título.
Desde ese momento BMW se conformó con una victoria y dejó de desarrollar el coche y le ofreció las mejores oportunidades a Heidfeld, que no demostró nada, mientras el polaco Kubica se deseperaba intentando ganar.
La clasificación dejaba a ver muchas cosas.
Con el asfalto deshaciéndose solo dos pilotos encontraron lo mejor del coche, Hamilton y Alonso, el primero logrando una pole estratosférica, y el otro, logrando un cuarto puesto muy difícil de superar.
Pero los dos corrieron la misma suerte. Lewis empotró su coche contra el de Kimi saliendo de boxes, y Fernando se salió tratando de adelantar (otra vez) a Nick Heidfeld.
Y el beneficiado fue Robert, que encontró la senda de la victoria, que tuvo que labrarse él mismo dejando a su compañero a 20 segundo antes de su última parada en boxes.
Doblete BMW y primera victoria para Robert, o primer clavo del ataúd que significo para él no desarrollar el coche.

1 comentario:

Chicho dijo...

...La ha cogido Jordan...La ha cogido Jordan...jeje..que gran noche....
Canadá el día que BMW dijo: Con esto nos vale..para este año.Pobre Robert...
Siempre se agradece una visita nueva en el blog...gracias...