jueves, 11 de septiembre de 2008

Previa GP de Italia (Monza)

Estamos a pocas horas de que comience el GP de Italia en Monza, en el auténtico y genuino templo de la velocidad, y donde este año podemos tener algunas sorpresas.
En Monza, por ser la catedral de Ferrari, los altos directivos acostumbran a hacer grandes comunicados. A más de uno le va a dar un ataque cuando Luca di Montezemolo convoque una rueda de prensa. Y es que el futuro trae de cabeza a todo el mundillo de la F1.
No hablo de rumores sensacionalistas de algún medio de comunicación que, en un vano intento de tener más tirón mediático, suelta un 'bombazo'. Pero es bien cierto que a día de hoy, no hay un solo equipo que no quiera a Fernando entre sus filas. Ni siquiera McLaren se salva de esa quema. Lo negarán, como es lógico, otros se escudarán diciendo que ya tienen pilotos con contratos, pero en su interior desean a Alonso. Él, junto con Kubica, Vettel, y hasta hace poco Kimi, son los pilotos que actualmente pueden dar ese plus al coche.
Pero tampoco quiero divagar sobre cosas que ya se sabrán a su debido tiempo.
Me centro ya en la llegada del GP más rápido del año, circuito donde los tifosi salen hasta de debajo de las piedras, y circuito donde Massa y Ferrari van a dejarse la piel por ganar. Si lo consiguiesen, se pondrían líderes, y huelga decir que salir líder de Italia para un Ferrarista es un importantísimo golpe moral.
Pero yo, aún me resisto a pensar que Italia sea territorio Rosso. El año pasado sin ir más lejos, el mejor Ferrari acabó tercero, escudando a los McLaren, que dominaron con todas las de la ley. En esa carrera, cuando Hamilton adelantó con facilidad pasmosa a Raikkonen, mucho dábamos por muerto al piloto finlandés. Cuanto cambió todo en tan poco tiempo. Por eso confió todavía en la recuperación de Kimi. Esta carrera será el punto de inflexión para el finlandés. Si recupera puntos, Ferrari aún no se dedicará en cuerpo y alma a Massa, pero si gana Felipe y se pone líder, temo que Kimi va a tener que ayudar al brasileño.
Pero no hay que perder de vista otras luchas, como la que mantiene Renault contra Toyota por la cuarta posición del mundial de constructores. Creo que Renault tiene la capacidad para estar cuarto con facilidad, e, incluso, luchar por la tercera plaza con BMW, si las cosas le van mal al equipo bávaro, esta claro.
Pero entre errores propios y ajenos, el equipo de Briatore se lo está complicando más de la cuenta.
Categoría aparte merece BMW. Me dan mucho miedo para 2009 porque llevan desde mediados de año desarrollando el coche de 2009, que será completamente distinto al de este año. Pero sin embargo, a pesar de la 'no-evolución' del coche de esta año confió mucho en ellos, o mejor dicho, en su motor, para lograr algo. O al menos ser jueces de excepción.
Lo mismo para Toro Rosso, que creo que en este GP van a ser un rival temible, para todos.
Pero todo esto no son más que especulaciones. Nada se descubrirá hasta mañana, primero libres. Entonces, veremos.

No hay comentarios: