Texto publicado en el Blog de Antonio Lobato:
Hola a todos. Singapur ya está en marcha. Hoy hemos tenido Manu, Julio y yo una nueva reunión de escaleta y el previo tiene muy buena pinta. El Gran Premio de Italia es ya pasado, pero sin embargo, me divierte leer las interpretaciones que se hacen de lo que digo o escribo. Alguno de vosotros podría ser un gran periodista sensacionalista porque interpretáis la palabras y os quedáis sólo con lo que os interesa. Veo que a algunos os ha alterado que dijese que Vettel tuvo algo de suerte en Italia. Algunos me criticáis porque pensáis que le estoy quitando méritos y os equivocáis. No le quitó meritos a su victoria, todo lo que hizo lo hizo bien. Sólo digo que fue afortunado y eso, amigos míos, es innegable. Logró la clasificación en circunstancias excepcionales con errores de Raikkonen, Hamilton y Kubica. El domingo no se hizo una salida convencional, no tuvo que controlar los nervios y reaccionar ante el semáforo; uno de sus posibles rivales, su compañero de equipo Bourdais, se quedó en la salida y cuando comenzó la carrera no tuvo detrás a un enmigo temible que pudiera ponerle en apuros. ¿Alguien duda de que la presión hubiese sido mucho mayor si Hamilton hubiese estado en el lugar de Kovalainen? Puedo caeros mejor o peor, podéis llamarme alonsista, mal profesional, poco objetivo... pero nadie con un dedo de frente puede negar que Vettel tuvo fortuna al igual que nadie con un dedo de frente puede negar que hizo una carrera excelente. Es gracioso, en mi entrada anterior hice una clasificación de halcones y palomas, metí a Vettel en los halcones y no sirve. Sólo os quedáis con que he dicho que tuvo fortuna, lo cual, insisto, es innegable. También digo que Alonso tuvo suerte para ser cuarto, pero eso no os interesa leerlo o reflejarlo. ¿Quién es el poco objetivo? Algunos hacéis giros maquiavélicos para justificar que digo lo de la suerte porque estoy cabreado por el hecho de que Vettel le haya quitado tres records de precocidad a Alonso. Estimados críticos, la fórmula 1 está cambiando y la entrada de pilotos jóvenes es una realidad. Está cantado que esos records irán cayendo año tras año porque la media de edad de los pilotos que entran en monoplazas ha bajado y seguirá haciéndolo. Independientemente de que es una realidad que hay que aceptar, no puedo negar que prefiero que esos records los tenga un piloto español, se llame Alonso, Javi Villa, Jaime Algersuari o quién sea. ¿Acaso tú te alegras de que lo pierda Alonso? Si es así, entonces ¿De quién es el problema, tuyo o mío? Ah perdón, seguro que sois representantes de esa minoría que no soporta a Alonso y cuyo único afán en los foros es ponerle a parir. Obviamente estáis en vuestro derecho y yo no soy nadie para criticaros, si lo hiciera estaría actuando igual que vosotros. Sólo quiero recordaros, antes de terminar, que tenéis un problema. Detestáis la idea de ver ganar a Fernando y lamentablemente, habéis tenido que verle ganar dos títulos mundiales y todavía tendréis que verle ganar muchos años más. Es posible que tarde un poco en volver a los podios, pero creerme, volverá. Podéis llamarle engreido, chulo, antipático... lo que queráis, pero nunca podréis negar que es un grandísimo piloto. Es curioso que me pidáis objetividad y me llaméis mal profesional por apoyar a Fernando. Os invitó a que escuchéis la Cope por las mañanas o la SER o que compréis La Razón, El Mundo, ABC, El País y Público. Y simplemente, comparar. Después podréis dar una charla de objetividad a este periodista que no se dedica a la política, que se dedica sólo a retransmitir un acontecimiento deportivo con el que Telecinco intenta entretener a su audiencia. Es purá diversión, pasión... contamos un deporte que nos apasiona y donde tenemos LA INMENSA FORTUNA de que el mejor piloto del momento (aunque no disponga de un coche ganador) sea español. Me criticáis por falta de objetividad y me imagino que habéis hecho lo mismo en el pasado con Matías Prats cuando narró el primer Roland Garros de Arantxa; que inundastéis de cartas a TVE cuando narraron las victorias en el Tour de Indurain o de Nieto y Crivillé en motociclismo de una forma tan poco objetiva; supongo que en el blog de Andres Montes en la Sexta le habréis puesto a parir por sus narraciones en los partidos de la selección española de baloncesto, la verdad es que fue una desfachatez que quisiese que ganara España; estoy convencido de que en Cuatro han recibido varios correos vuestros porque os ha cabreado la falta de profesionalidad de sus narradores. Y tenéis razón porque en la pasada Eurocopa iban con España de forma descarada; ¿Qué me decís de José Antonio Luque en Antena 3? ¿Os habéis dado cuenta de que siempre que retransmite un partido de la Liga de Campeones quiere que gané el equipo de nacionalidad española? ¿A dónde va a llegar el periodismo en este país? No quiero hablar de los Juegos Olímpicos, eso sí que fue una basura subjetiva. Todos los periodistas de TVE por alguna extraña razón iban con los deportistas españoles. Fue horrible.Sobre mi credibilidad... Cada uno es muy libre de opinar lo que quiera. Yo sólo sé que hace años, cuando todo el mundo decía que iba a renovar yo dije que Fernando se iría de Renault y se fue; el año pasado dije en Indianápolis que Fernando no iba a cumplir su contrato de tres años con Mclaren y no lo cumplió; he dicho que creo que Fernando estará en Ferrari en 2011 y me reafirmo, aunque no descarto que pueda vestirse de rojo antes. También puedo decir que hay un 99,9999999 por ciento de probabilidades de que no vaya a BMW el próximo año a pesar de que todo el mundo se empeñe en decir lo contrario.A los críticos destructivos sólo puedo deciros que me alegrare por vosotros si el próximo año veo las carreras por televisión desde mi casa. Os habréis librado de mí. Sin embargo, permitidme que no sea objetivo tampoco en esto. A mí y al equipo de Fórmula 1 de Telecinco nos dolerá por la inmensa mayoría de personas que nos han mostrado y nos muestran su cariño y su agradecimiento por el esfuerzo, el trabajo, la ilusión y la pasión que ponemos en lo que hacemos. Por todas aquellas personas que me dicen que la Fórmula 1 no será igual sin nosotros. Cada uno de esos mensajes de cariño compensan 1000 de los vuestros. Afortunadamente hay 1000 de los otros por cada uno de los vuestros. Pero no os enfadéis, perdonarles, es que ellos tampoco son objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario