martes, 5 de agosto de 2008

Pues si que hay carrera

Eso es lo que me dije en la primera vuelta. Ni en las mejores predicciones de Ferrari apareciá superar a Hamilton en la salida. La cosas parecía cantada: Hamilton primero, con Kovalainen recién renovado segundo. Solo un abandono podría evitar el doblete en un circuito donde adelantar es practicamente imposible. Pero al ver a Massa pasarse de frenada y superar a Lewis la cosas cambió radicalmente. Me equivoqué, lo admito. Pero no me supo mal. Tuvimos una carrera muy divertida por todos los lados. Vale no hubieron adelantamientos pero últimamente las carreras no se deciden en adelantamientos heroicos -salvo en contadas ocasiones- así que era lo previsible.

Massa dominaba hasta el primer Pit Stop sin ningún problema y antes del segundo llegaba el pinchazo de Hamilton. El inglés destroza literalmente los neumáticos, forzandolos hasta el límite. Lo hemos visto en China o Turquía en 2007, y este mismo año en Turquía fue él el único que fue a tres paradas para no dañar sus neumáticos.
Desde ese momento Massa empezó a administrar pero a faltas de tres vueltas el motor de su F2008 expiraba. Hasta ese momento el brasileño estaba recuperando el honor despues de Alemania pero el coche rojo lo dejo tirado. Una auténtica pena. Merecía la victoria. ''Este deporte puede ser muy cruel a veces''.

De Hamilton decir que, a mi parecer, no hizo una carrera buena. Muy buena no, al menos. Tuvo una mala salida y destrozó la rueda. Si quiere ganar el campeonato deberá dejar de cometer esos errores.

De la lucha Alonso-Raikkonen hay mucho que decir, y una incógnita: ¿cómo consiguió pasar Kimi a Fernando en boxes?
Kimi se había salido una vuelta antes y los ingenieros de Renault, con buen criterio, le hicieron entrar y cargar, pero Kimi hizó una parada tres segundos más rápida y salió por delante. Hay hipótesis de todo tipo: que si en Ferrari no tiene filtro para la gasolina, que si el F2008 consume menos que el R28...
Es un misterio ahora mismo, dándose la casualidad de que el transponder - un chip que indica donde está el piloto y que teimpo de parada hace, entre otras cosas- no funcionaba bien en este GP. No se sabe el tiempo de la parada de Raikkonen. Aquí lo explican muy bien.
Pero en fin. Alonso hizom todo un carrerón conteniendo a un Ferrari -durante la 50 primeras vueltas- y a un McLaren -durante los últimos compases de la carrera- y dejando atrás a un Kubica que como pronosticaba no iba a ir bien en este GP. Pero Alonso lo hizo genial igualando el mejor puesto del R28, conseguido en Australia. Pero solo un apunte más: en aquella carrera hubieron 15 abandonos y el famoso botón pero aquí han habido solo dos abandonos. Además por primera vez con el R28 ''competitivo'' han utilizado una estrategia de mucho carburante con mejores resultados. Por fin alguién me hace caso.

Kimi acabó con un podio inesperado. Pero lo más satisfactorio de Raikkonen en esta carrera fue enterarme de que en calificación tiene los mismos problemas con el calentamiento de neumáticos que Heidfeld. Califica mal y en carrera va detrás de cohes más lentos, pero cuando se libera de tráfico es el más rápido. Tiene que solucionarlo antes de que sea tarde para ganar el mundial.
Glock ha sido en mi opinión el ganador moral de este GP. No quiero infravalorar la primera victoria de Kovalainen, que ahora hablaré de él, pero Glock con su Toyota ha estado luchando con los grandes y ha contenido a Kimi durante las últimas vueltas cuando iba como un tiro. Vale, es Hungría y no se puede adelantar, pero eso no le quita mérito. Ha pasado de ser un piloto que no iba rápido a conseguir un segundo puesto increíble detrás de Kovalainen. Hablando de Heikki, cuando digo que el ganador moral ha sido Glock me refiero a que creo que se puede valorar más su segundo puesto que la victoria porque Heikki no ha tenido ritmo en ningún momento. No quiero quitarle mérito, no es justo, pero no creo que fuese el piloto que más mereciese la victoria este fin de semana. Pero así son las carreras y como ya dije hablando de Piquet en el GP de Alemania, las carambólas necesitan de alguién que las ejecute.

Evaluando a más pilotos nos encontramos a Kubica en la octava posición y a Heidfeld perdido en el pelotón. Lo de Nick es culpa de sus problemas de calentamiento de neumáticos, y no le ayuda nada que el F1.08 no vaya a evolucionar más.
Lo de Kubica en este GP me es inexplicable. No se porque se ha ido tan atrás, pero espero que no pase en lo que queda de año.
Ahora llegan las vacaciones para los pilotos, periodistas y aficcionados. Dentro de tres semanas Valencia. Un circuito espectacular -creedme, he estado- en una ciudad espectacular. Aprovechemoslo. Hasta entonces. Allí, veremos.

No hay comentarios: